¿Quieres cambiar tu termo de gas por uno de luz? ¿Estás buscando reducir tu consumo de gas y de luz? ¿Buscas un termo eléctrico bueno bonito y barato? ¿Tienes dudas sobre que termo eléctrico seria perfecto para tu hogar? ¿ Vives en una zona donde el agua tiene mucha cal y no sabes que termo eléctrico elegir? Si tienes estas y más dudas estas en el post idóneo ya que en él he recabado toda la información que estas buscando y he realizado una investigación profunda para ofrecerte los mejores termos eléctricos que puedes encontrar en la actualidad para que tu compra sea optima.
Índice de Contenidos
- 1 ⇋ Los mejores termos eléctricos – ¡¡¡ Mas Recomendados !!!
- 2 ⇋ ¿Cuánto tiempo tarda en calentarse un termo eléctrico?
- 3 ⇋ ¿Que hago si tengo un termo de gas y quiero cambiarlo por un termo eléctrico?
- 4 ⇋ ¿Puedo sustituir un termo eléctrico de mayor capacidad por uno de menos?
- 5 ⇋ Recomendaciones para instalar un termo eléctrico
- 6 ⇋ Recomendaciones para elegir el mejor termo eléctrico
- 7 ⇋ Consejos de mantenimiento de tu termo eléctrico para que te dure más tiempo
- 8 ⇋ Ventajas de tener un termo eléctrico
- 9 ⇋ Top 4 mejores termos eléctricos
- 10 Beneficios
- 11 Beneficios
- 12 Beneficios
- 13 Beneficios
- 14 ⇋ Conclusiones
⇋ Los mejores termos eléctricos – ¡¡¡ Mas Recomendados !!!
Table could not be displayed.⇋ ¿Cuánto tiempo tarda en calentarse un termo eléctrico?
Es importante que sepas que el tiempo que tarda en calentarse un termo eléctrico depende tanto de la distancia de éste respecto a la salida del agua caliente como de la temperatura exterior en la zona donde esté instalado. No obstante, por poner un tiempo aproximado, el calentamiento para un termo eléctrico de 80 litros puede llegar a tardar unas 2 horas aproximadamente cuando se pone en marcha por primera vez.
Posteriormente el calentamiento dependerá del uso y de los programadores que utilices, aumentando o reduciendo los tiempos de calentamiento. En caso que utilices programadores te recomiendo que lo programes una hora antes de que vayas a hacer cualquier uso para que el calentamiento que te ofrezca el calentador sea optimo.
⇋ ¿Que hago si tengo un termo de gas y quiero cambiarlo por un termo eléctrico?
En el caso que quieras cambiar de termo de gas a termo eléctrico tendrás que llamar a un fontanero para que te anule la salida de gas. esto lo de be hacer un profesional para que no tengas problemas por posibles fugas.
Una vez que tengas condenada la salida de gas, el profesional te vaciara el termo de has y te lo desmontara para que puedas proceder, bien a pedirle que te monte el nuevo termo eléctrico (lógicamente te cobrar por ese servicio) o te dejara el espacio para que lo montes tu mism@.
⇋ ¿Puedo sustituir un termo eléctrico de mayor capacidad por uno de menos?
Siempre que los latiguillos sean del mismo tamaño, lo único que tendrás que hacer serán nuevos agujeros ya que el termo eléctrico es más pequeño.
⇋ Recomendaciones para instalar un termo eléctrico
- Antes de conectar el termo eléctrico al agua fría te recomiendo colocar una válvula de seguridad para que libere presión en caso que tengas de más y necesites liberarla.
- Para instalar la válvula de seguridad te recomiendo que utilices cinta de teflón para evitar que haya perdidas de agua.
- Una vez instalada la válvula de seguridad puedes poner los latiguillos a la toma de agua fría.
- Recuerda que, en la mayoría de los termos eléctricos, las tomas de agua se encuentran en la parte inferior.
Te dejo un vídeo donde puedes ver como se puede instalar un termo eléctrico y lo sencillo que es.
Como instalar un termo eléctrico fácilmente
Como instalar un termo eléctrico fácilmente
⇋ Recomendaciones para elegir el mejor termo eléctrico
- En primer lugar debes tener en cuenta el espacio que tienes para el termo por lo que debes tener claras las medidas de las que dispones para encontrar el más adecuado.
- La capacidad que necesitas es otro de los factores importantes a tener en cuenta para que no tengas problemas de agua caliente. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha hecho un estudio en el que dice que cada persona de la unidad familiar consume entre 30 y 50 litros de agua diarios en función de si es adulto o no.
- Los expertos recomiendan que el termo eléctrico se instale en una zona que tenga demanda de agua caliente, como puede ser cerca de la concina o del baño para que las pérdidas de agua caliente sean mínimas.
⇋ Consejos de mantenimiento de tu termo eléctrico para que te dure más tiempo
- Desconecta el termo eléctrico cuando te vayas de vacaciones para prolongar la vida de éste y ralentizar el desgaste.
- No utilices la temperatura máxima que marca el termo eléctrico para no forzarlo a su máximo rendimiento. Te aconsejo que utilices la temperatura recomendada por el fabricante.
- Si el termo va a estar en una zona exterior, utiliza un aislamiento térmico para protegerlo de las inclemencias meteorológicas y así evitar su deterioro.
⇋ Ventajas de tener un termo eléctrico
- El consumo de luz de un termo eléctrico es menor que el consumo que tiene un termo de gas.
- Por lo general tiene una instalación fácil y sencilla no siendo obligatoria que la realice un profesional como si ocurre con los termos que funcionan con gas.
- Tardan poco tiempo en calentar el agua y no notaras diferencia con respecto a un termo de gas.
- Los termos eléctricos son más seguros que los termos de gas porque no existe posibilidad de fugas de gas, con el consiguiente peligro que ello supone.
⇋ Top 4 mejores termos eléctricos
⇋ Conclusiones
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados