Índice de Contenidos
- 1 Las 5 mejores máquinas de cortar el pelo 2020
- 2 Máquina para cortar el pelo con cable vs Máquina para cortar el pelo inalámbrica
- 3 Consejos para comprar la mejor máquina de cortar pelo
- 4 Consejos para utilizar una maquina de cortar el pelo
- 5 Maquinas cortapelos baratas por menos de 50 euros (gama baja)
- 6 Maquinas cortapelos por menos de 100 euros (gama media)
- 7 Maquinas de cortar el pelo profesionales por más de 100 euros (gama alta)
- 8 Mejores marcas de maquinas de cortar el pelo
Las 5 mejores máquinas de cortar el pelo 2020
Máquina para cortar el pelo con cable vs Máquina para cortar el pelo inalámbrica
En este apartado te hablare de las ventajas e inconvenientes que te puede ofrece una maquina de cortar el pelo profesional con cable frente a una que no lo tiene para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades.
- Por un lado las maquinas de cortar el pelo con cable te van a ofrecer mayor potencia durante todo el tiempo que necesitas a diferencia de las maquinas de cortar el pelo sin cable, donde la batería es limitada.
- Las maquinas cortapelos inalámbricas son ideales para aquellas personas que viajan mucho o pasan mucho tiempo fuera de casa, y le gusta llevar siempre un look definido, ya que ofrecen la versatilidad de no necesitar cable para usarlas.
- Las recortadoras de pelo con cables son ideales para aquellos profesionales de la peluquería y para aquellas personas que les gusta cortarse el pelo casi a diario, ya que no tienes que estar conectándolas a la corriente para cargarlas cada dos por tres cuando tienen batería baja.
- Las maquinas de cortar el pelo inalámbricas o sin cables están geniales para aquellas personas que se cortan el pelo de vez en cuando por la versatilidad que ofrecen. Recuerda que debes cuidar la batería y no enchufarla a la red hasta que esté completamente descargada para que tu batería no coja memoria y te dure más tiempo.
Consejos para comprar la mejor máquina de cortar pelo
- Las cuchillas son una de las partes más importantes de la máquina de cortar el pelo, por lo que si eres un profesional de la peluquería te recomiendo que éstas sean de cerámica ya que no se calientan en caso que las tengas que utilizar durante mucho tiempo seguido, además de que no tienes que preocuparte por afilarlas. Si no le vas a dar un uso prolongado, puedes buscar maquinas de cortar el pelo con cuchillas de acero inoxidable que funcionan a la perfección.
- Los peines son otra de las piezas importantes de la maquina cortapelos para poder elegir la longitud de corte que quieres. Normalmente varían entre 0,5 mm y 25 mm que suelen equivales a un grado 0 y 8 de corte respectivamente.
- Otra de las opciones interesantes que tienes a tu disposición en las maquinas de cortar el pelo es que éstas se puedan utilizar en mojado. Creo que puede resultar bastante cómodo utilizar la maquina mientras te duchas para no tener que recoger los pelos esparcidos por el suelo y tenerlos todos recogidos dentro de la ducha, pero como te he dicho, es algo que va en gustos.
- Los pines de colores pueden ser una gran ventaja para tener perfectamente diferenciados las diferentes longitudes de corte sin tener que estar buscando cual es que quieres utilizar en cada momento. Además el efecto visual del color te permitirá que no cometas errores a la hora de cortarte el pelo y no tengas un accidente en cuanto a cortarte más de lo que te gustaría.
- Estos aparatos son eléctricos y además se utilizan para cortar por lo que el mantenimiento y engrase será un punto a tener muy en cuenta para que la máquina de cortar el pelo te dure mucho más.
Consejos para utilizar una maquina de cortar el pelo
Además de encontrar la mejor maquina cortapelos que mejor se ajuste a tus necesidades tienes que tener en cuenta una serie de cosas para no te juegue una mala pasada y te cortes el pelo como quieras.
1 – Utiliza tu máquina para cortar el pelo en seco. Aunque es cierto que hay maquinas cortapelos que son impermeables piensa que los peluqueros profesionales nunca las utilizan bajo el agua ya que la humedad puede provocar que las cuchillas no funcionen correctamente.
2 – Asegúrate de escoger el cabezal adecuado para el tipo de corte que te quieres hacer. Debes tener en cuenta que cuanto mayor sea el número del cabezal, más largo será el corte.
3 – Ten tu maquina de cortar el pelo siempre a punto. En el caso que sea inalámbrica asegúrate de que la batería este totalmente cargada para que tu corte de pelo no se quede a medias.
4 – Utiliza la cortadora de manera firme y siempre en la dirección opuesta a la que crece el pelo. La mejor manera de comenzar con el corte es empezando por la parte de atrás de la cabeza, desde la nuca hacia la mitad de la cabeza, suavemente y poco a poco para que te de tirones. Lo ideal es hacer una sola pasada.
5 – A la hora de cortar los laterales de la cabeza presta muchas más atención ya que tienes que lidiar con las orejas. Hazlo de manera despacio y no cortes muy arriba para no pasarte.
6 – Antes de recoger los pelos apaga y desenchufa el cortapelos. Es importante que mantengas las medidas de seguridad con los aparatos eléctricos para evitar accidentes.
7 – Limpia la máquina de cortar el pelo. La limpieza es vital para que tu cortapelos tenga un buen mantenimiento y te pueda durar durante mucho tiempo. Una vez que lo hayas hecho puedes guardarla hasta su próximo uso.
Maquinas cortapelos baratas por menos de 50 euros (gama baja)
Estas maquinas de cortar el pelo son baratas y están perfectas para aquellos que tenéis un presupuesto ajustado para vuestro cortapelos o no queréis gastar demasiado en este producto. Recomiendo que compres una de estas en el caso que te cortes el pelo muy de vez en cuando.
Maquinas cortapelos por menos de 100 euros (gama media)
En el rango de maquinas cortapelos de gama media puedes encontrar muy buenas recortadoras de pelo en relación calidad precio. Todas las maquinas de cortar el pelo que te muestro a continuación son de lo mejor y tienen muy buenas valoraciones por parte de las personas que los han comprado.
Maquinas de cortar el pelo profesionales por más de 100 euros (gama alta)
Las maquinas de cortar el pelo profesionales son ideales si sueles recortarte el pelo casi a diario o eres un profesional de la peluqueria. En este sentido puedes encontrar varias marcas de referencia como Remington o Wahl, entre otras pero, como no podía ser de otra manera, el precio en sus modelos más sofisticados también es elevado, aunque puedes tener la certeza de que estos cortapelos profesionales te pueden durar mucho tiempo con un buen mantenimiento.
Mejores marcas de maquinas de cortar el pelo
Wahl
Wahl es un estandarte de la peluquería a nivel internacional ya que esta marca de maquinas cortapelos profesionales es muy utilizada por peluqueros de reconocido nombre.
Remington
La marca Remington cuenta con el reconocimiento mundial en lo que a maquinas de cortar el pelo profesionales se refiere. Cualquiera de sus productos te ofrecerá garantía y calidad de los materiales con los que están fabricadas. Es una buena opción si no quieres gastar mucho dinero en estos productos.
Hatteker
Hatteker es otra de las marcas más importantes que puedes encontrar en el mercado de las maquinas de cortar el pelo profesionales. Sus modelos son más económicos pero no por eso son de peor calidad. Mi marido tiene una de esa marca y está encantado con ella.
Última actualización el 2021-04-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados